
Preguntas frecuentes
¿Qué documentación necesito para viajar a países extranjeros?
Es fundamental tener un pasaporte válido por al menos seis meses más allá de tu fecha de viaje. Los requisitos migratorios varían según el país de destino y la nacionalidad del viajero. En general, los ciudadanos de América Latina y Europa tienen facilidades para ingresar a destinos del Medio Oriente.
- Egipto: Permite tramitar una visa electrónica (eVisa) antes del viaje a través de su portal oficial. También se puede obtener un visado a la llegada en aeropuertos internacionales, pero se recomienda gestionar el trámite con antelación para evitar demoras.
- Jordania: Ofrece visado a la llegada para muchos países. Sin embargo, se recomienda adquirir el Jordan Pass, que incluye el costo del visado y entradas a más de 40 atracciones, como Petra y Wadi Rum.
- Turquía: Algunas nacionalidades requieren eVisa, que se tramita en línea en pocos minutos. Otras pueden ingresar sin visado por períodos cortos.
- Marruecos: La mayoría de los ciudadanos europeos y latinoamericanos pueden ingresar sin visado por hasta 90 días.
Es importante revisar los requisitos específicos antes de viajar, ya que pueden cambiar según acuerdos bilaterales y condiciones internacionales. Kunalia ofrece asesoramiento personalizado en estos trámites.
¿Qué vacunas son recomendadas antes de viajar internacionalmente?
No existen vacunas obligatorias para viajar a estos destinos, salvo que el viajero provenga de zonas con fiebre amarilla.
No obstante, las siguientes vacunas están recomendadas por organismos de salud internacionales:
No obstante, las siguientes vacunas están recomendadas por organismos de salud internacionales:
- Hepatitis A y B
- Fiebre tifoidea
- Tétanos-difteria
- Rabia (si vas a tener contacto con animales o en viajes prolongados)
Se aconseja visitar un centro de vacunación internacional al menos 4 semanas antes del viaje para evaluar tu caso personal y actualizar tu carnet de vacunas.
¿Qué tipo de adaptador eléctrico necesitaré para viajar a destinos como Marruecos, Jordania o Turquía?
En Marruecos, se utilizan enchufes de tipo C y E, mientras que en Jordania son del tipo C, D, F, G y J. En Turquía, son comunes los tipos C y F. Un adaptador universal es ideal para cubrir estas diferencias.
¿Es recomendable comprar una tarjeta SIM local para el teléfono para ahorrar en costos de roaming?
Comprar una tarjeta SIM local puede ser una opción más económica que usar roaming internacional, especialmente para acceso a datos móviles y llamadas locales.
¿Qué moneda se utiliza en cada país y cómo conviene cambiar dinero?
En las ciudades grandes, las tarjetas de crédito suelen ser aceptadas, pero en mercados y áreas menos urbanizadas, llevar efectivo es imprescindible.
Cada país tiene su propia moneda y se recomienda manejar efectivo local para gastos menores.
Cada país tiene su propia moneda y se recomienda manejar efectivo local para gastos menores.
- Egipto: Libra egipcia (EGP)
- Jordania: Dinar jordano (JOD)
- Turquía: Lira turca (TRY)
- Marruecos: Dirham marroquí (MAD)
Se recomienda cambiar una pequeña cantidad de dinero en el aeropuerto a la llegada, y luego realizar el cambio en casas de cambio oficiales o bancos, donde la tasa suele ser más favorable.
Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en ciudades grandes y permiten retirar en moneda local. Las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas turísticas, aunque no en mercados tradicionales o comercios pequeños.
Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en ciudades grandes y permiten retirar en moneda local. Las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas turísticas, aunque no en mercados tradicionales o comercios pequeños.
¿Cómo debo comportarme para respetar las costumbres locales en países islámicos?
Muestra respeto por las tradiciones y prácticas culturales, especialmente durante los tiempos de oración y en el mes de Ramadán.
¿Cómo debo vestirme al visitar países islámicos?
Es recomendable vestir de manera modesta y respetuosa, en concordancia con las normas culturales de cada país, especialmente en sitios religiosos o comunidades tradicionales.
- Para mujeres, se sugiere usar pantalones largos o faldas por debajo de la rodilla y blusas que cubran los hombros y el escote. Un pañuelo puede ser útil para cubrir la cabeza al ingresar a mezquitas.
- Para hombres, lo ideal es evitar pantalones cortos y camisetas sin mangas fuera de zonas turísticas o playas.
En grandes ciudades como Estambul, El Cairo o Marrakech, la vestimenta occidental es común, pero aún así se recomienda discreción para evitar miradas incómodas o situaciones fuera de lugar.
La comodidad es clave: se aconseja calzado cerrado y cómodo para caminatas, y ropa ligera, transpirable y en colores neutros.
¿Cómo puedo gestionar las diferencias horarias para evitar el jet lag en viajes largos?
Para minimizar el jet lag, intenta adaptar tu horario de sueño a la zona horaria de tu destino unos días antes de viajar. Mantente hidratado y evita el alcohol y la cafeína en el vuelo. Una vez en destino, trata de exponerte a la luz natural para ayudar a regular tu reloj biológico.
¿Qué recomendaciones tienes para realizar cambios de moneda de forma segura y ventajosa?
Es aconsejable cambiar algo de dinero antes de partir para tener efectivo a la llegada. Evita cambiar dinero en el aeropuerto donde las tarifas pueden ser más altas. Utiliza bancos o casas de cambio oficiales en tu destino y compara tasas para obtener las mejores ofertas.
¿Qué debo hacer en caso de emergencia médica mientras estoy en el extranjero?
Lleva siempre contigo información de contacto de emergencia, incluyendo la dirección y número de teléfono de la embajada o consulado más cercano. Es recomendable contar también con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas.
¿Es seguro viajar a países arabes?
Sí, destinos turísticos como Egipto, Jordania, Turquía y Marruecos son considerados seguros para los viajeros internacionales. Si bien algunos países de la región enfrentan conflictos o tensiones, las zonas turísticas suelen estar alejadas de estas situaciones y cuentan con altos estándares de seguridad.
En Kunalia trabajamos únicamente con operadores certificados y personal local experimentado. Todos nuestros itinerarios se diseñan contemplando las rutas más seguras y la disponibilidad de asistencia las 24 horas. Además, brindamos recomendaciones actualizadas sobre las costumbres locales, zonas a evitar y medidas de precaución.
En Kunalia trabajamos únicamente con operadores certificados y personal local experimentado. Todos nuestros itinerarios se diseñan contemplando las rutas más seguras y la disponibilidad de asistencia las 24 horas. Además, brindamos recomendaciones actualizadas sobre las costumbres locales, zonas a evitar y medidas de precaución.
Se aconseja contratar un seguro de viaje que incluya cobertura médica, pérdida de equipaje y cancelación por causas imprevistas.
¿Es potable el agua del grifo?
En general, no se recomienda beber agua del grifo en Egipto, Jordania, Marruecos ni Turquía. Aunque en algunos casos es tratada, el sistema de cañerías y la diferencia en la flora bacteriana pueden provocar malestares estomacales.
Se aconseja:
Se aconseja:
- Beber siempre agua embotellada
- Evitar hielo en bebidas (salvo en hoteles de categoría)
- Usar agua embotellada también para cepillarse los dientes en Egipto y Marruecos
El agua embotellada es económica y se encuentra disponible fácilmente en supermercados, quioscos y hoteles.
¿Cómo se gestionan las excursiones y traslados?
Kunalia incluye en todos sus paquetes los traslados desde y hacia aeropuertos, transporte entre ciudades y excursiones organizadas, lo que asegura una experiencia cómoda y sin complicaciones.
Los vehículos utilizados son modernos, con aire acondicionado y conducidos por choferes experimentados.
También ofrecemos servicio de guía local en español o inglés, según preferencia, lo que enriquece las visitas culturales y permite una inmersión más profunda.
Los vehículos utilizados son modernos, con aire acondicionado y conducidos por choferes experimentados.
También ofrecemos servicio de guía local en español o inglés, según preferencia, lo que enriquece las visitas culturales y permite una inmersión más profunda.
Los traslados privados son ideales para quienes buscan flexibilidad y seguridad.